martes, 26 de abril de 2011

ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO

 PLAN DE MANTENIMIENTO
 EJEMPLO 
 REFLEXIÓN
 Existen empresas que basan todo su mantenimiento en el correctivo (también se llama mantenimiento de crisis) y que empiezan a darse cuenta de que quizás no sea la mejor forma. En ocasiones es un nuevo Jefe de Mantenimiento el que impulsa la necesidad de plantear una alternativa al correctivo. Otras plantas son nuevas, y quieren hacer bien las cosas desde el principio. 

En todas ellas se plantea la necesidad de realizar un plan de mantenimiento preventivo, entendiendo como tal al conjunto de lo que pretende hacerse periódicamente para fiabilizar la planta, asegurar la producción y reducir los costes de reparación. 1
Necesidad de plan de mantenimiento
La fiabilidad y la disponibilidad de una planta industrial o de un edificio dependen, en primer lugar, de su diseño y de la calidad de su montaje. Si se trata de un diseño robusto y fiable, y la planta ha sido construida siguiendo fielmente su diseño y utilizando las mejores técnicas disponibles para la ejecución, depende en segundo lugar de la forma y buenas costumbres del personal de producción, el personal que opera las instalaciones.

En tercer y último lugar, fiabilidad y disponibilidad dependen del mantenimiento que se realice. Si el mantenimiento es básicamente correctivo, atendiendo sobre todo los problemas cuando se presentan, es muy posible que a corto plazo esta política sea rentable. Debemos imaginar el mantenimiento como un gran depósito. Si realizamos un buen mantenimiento preventivo, tendremos el depósito siempre lleno. Si no hacemos nada, el depósito se va vaciando, y puede llegar un momento en el que el depósito, la reserva de mantenimiento, se haya agotado por completo, siendo más rentable adquirir un nuevo equipo o incluso construir una nueva planta que atender todas las reparaciones que van surgiendo
.2

 En las empresas de control de computadoras  se elaboran varios planes de mantenimiento para sus computadoras.

en las empresas de confección y manejo del metal necesitan realizar  diariamente una revisión de su maquinaria para así evitar accidentes a los obreros y que la cantidad de trabajo y material no se pierda.
 yo opino que el plan de mantenimiento es una gran plan de disminución de riesgo tanto para los trabajadores como para su empresa

y es una necesaria obligación que todas las empresas contaran con un plan de mantenimiento

IMPLICACIONES DE LAS MANIFESTACIONES TECNOLOGICAS


 IMPLICACIÓN
 REFLEXIÓN
 La implicación de la tecnología en la vida cotidiana, en la ciencia y la cultura en general, es enorme y crece cada día. No obstante, hasta ahora la didáctica de las ciencias no le ha prestado suficiente atención a dicha cuestión. En este trabajo se insiste en las razones que hacen necesaria la dimensión tecnológica en la educación científica. Después se examinan ciertos aspectos que pueden contribuir a mejorar la conexión de la enseñanza de las ciencias con la tecnología y con la vida. Por último, se ilustran las principales ideas consideradas mediante ejemplos concretos.
 Las implicaciones de la tecnología nos afecta cada día, como es lo mas notable la destrucción de nuestra tierra 
pero la ciencia esta buscando soluciones a estos problemas  por eso es que el estudio de la ciencia tiene que tener muy encuentra las implicaciones tecnológicas

ANÁLISIS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS

 INFORMACIÓN 
 APLICACIÓN 
 REFLEXIÓN
 El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.
Los sistemas en relación con el análisis de sistemas están relacionados con cualquier campo tales como: procesos industriales,administracióntoma de decisiones, procesos, protección al medio ambiente, etc. En 1953 los hermanos Howard T. Odum y Eugene Odum empezaron a aplicar una visión de sistemas a la ecología biológica, basándose en los trabajos de Raymond Lindeman (1942) yArthur Tansley (1935).
Los analistas de sistemas utilizan la metodología matemática para obtener los detalles de los sistemas a los cuales se encuentran analizando.
 El análisis de sistemas tecnológicos la podemos encontrar en:

-los vídeo juegos 
-las aplicaciones (la realización de tablas de datos, realización de vídeos, y música, de dibujos, etc.)
-los sistemas operativos 
 El análisis de sistemas tecnológicos nos ayuda a muchas personas en el conocimiento de aquellos sistemas tecnológicos

así que gracias a este análisis podemos  tener claro los sistemas tecnológicos